De las Centrales a la Municipalidad, Muchas Preguntas y Pocas Respuestas.-
Desde el 2 de enero de 2025, los taxis de Córdoba dejaron de depender de las centrales para el servicio de monitoreo. Ahora, esa tarea recae en la Municipalidad, a través de la app TU MÓVIL CONDUCTOR. Este cambio, que prometía mayor seguridad y modernización, ha dejado a los taxistas con más dudas que certezas.
¿Quién controla el sistema?
Uno de los interrogantes principales es quién tiene acceso a los datos y quién garantiza que el sistema funcione correctamente. Antes, las centrales de taxis brindaban un monitoreo continuo de las unidades, con operadores capacitados y un contacto directo con los choferes. Ahora, el control parece estar en manos de la Municipalidad, pero no se ha comunicado públicamente dónde se encuentra ese centro de monitoreo ni cómo opera.
¿Dónde está el taxi? ¿Quién lo sabe?
La app permite ubicar a los taxis en tiempo real, pero surge una pregunta crucial: ¿Quiénes tienen acceso a esa información? ¿Es únicamente la Municipalidad? ¿Qué medidas se han implementado para garantizar que los datos de ubicación no sean mal utilizados?
Medidas de seguridad: un vacío preocupante
Hasta ahora, no se han detallado las medidas de seguridad implementadas en este nuevo sistema. ¿Existen protocolos para activar una alerta inmediata en caso de emergencia? ¿Hay un vínculo directo con la Policía para una respuesta rápida ante situaciones críticas?
La responsabilidad en caso de incidentes
Un aspecto crítico es determinar quién se hace responsable si un taxista es víctima de un robo o agresión. Anteriormente, las centrales ofrecían un respaldo, al menos simbólico, al chofer. Hoy, con el nuevo esquema, parece que el conductor está más solo que nunca.
El papel del sindicato: ¿silencio cómplice?
Mientras los taxistas enfrentan estos cambios y sus riesgos asociados, el sindicato que debería representarlos parece ausente. ¿Qué medidas están tomando para exigir un sistema transparente y seguro? ¿Están defendiendo los derechos de los choferes o simplemente observan desde la barrera?
El chofer: solo y desamparado
Las calles de Córdoba son un desafío constante, y ahora los taxistas se enfrentan a una incertidumbre mayor. La falta de información clara y de un respaldo tangible por parte de la Municipalidad, deja a los conductores expuestos.
Conclusión: una transición con muchas dudas
La implementación del monitoreo municipal a través de la app TU MÓVIL CONDUCTOR plantea más preguntas que respuestas. Los taxistas, quienes sostienen el sistema de transporte público de la ciudad, necesitan claridad, seguridad y respaldo. Sin eso, el cambio no solo será ineficiente, sino también peligroso.
¿Qué respuestas tiene la Municipalidad para estos interrogantes? ¿Habrá un plan de acción que priorice la seguridad de quienes trabajan día a día en las calles? Por ahora, los taxistas siguen esperando.