Elnuevo aumento de la tarifa de taxis porteños es de 30%. Rige desde la semana próxima. La suba fue aprobada antes de conocerse que la inflación de marzo fue de 6,7%, récord histórico mensual. Cuánto cuesta tomarse un taxi de día y de noche en Buenos Aires.-
La tarifa del taxi aumenta 30% en la ciudad de Buenos Aires. Desde el martes 19 de abril, la bajada de bandera (10 fichas) cuesta $ 144 en vez de $ 111. El ajuste tarifario fue aprobado antes de conocerse la inflación récord del 6,7% de marzo.-
El nuevo aumento en la tarifa de los taxis porteños lleva el valor de la ficha diurna de $ 11,10 a $ 14,40. Además, por cada 200 metros recorridos se suma una ficha, al igual que por cada minuto de espera.-
Respecto al equipaje de mano, transportar una valija o bulto menor de 0,90×0,40×0,30 metros, seguirá siendo gratuito. Pero cada bulto adicional se va a cobrar $ 72 (equivale a cinco fichas).-
Por su parte, la tarifa nocturna (de 22 a 06) el aumento es de 20% por encima de la diurna, por lo que la ficha pasará de $13,90 a $17,40 y la bajada de bandera será de $174 en lugar de los actuales $139.-
POR QUÉ FALTAN TAXIS EN BUENOS AIRES
Según se planteó en la audiencia pública, no vinculante, en la ciudad de Buenos Aires el servicio de taxis no resulta un negocio rentable debido a los altos costos para mantener el vehículo, además de la renovación de la licencia.
“De casi 38.000 ó 39.000 que eran los inscriptos con licencia, si hoy están trabajando entre 15.000 y 18.000 es mucho“, recalcó Celia, vocero de los taxistas presentes
En la audiencia se planteó que los valores vigente hacen casi imposible renovar las unidades, comprar los repuestos y pagar los seguros. Y se denunció que la flota de taxis porteños en circulación también bajó drásticamente por culpa de aplicaciones de transporte privado como Uber y Cabify, que operan con menos regulaciones.
“Nunca antes había pasado que, habiendo trabajo, el taxi estuviera tan lejos de una rentabilidad acorde a la inversión y a la cantidad de horas que se trabaja”, resumió otro de los conductores presentes, Gabriel Guerberoff.
Ante este panorama, durante la audiencia se pidió mantener abierto el diálogo para discutir una nueva suba cada cuatro meses, es decir, en julio y noviembre.