Quieren que taxis tengan aire, posnet y botón antipánico

0
1048

Héctor Taborda, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, brindó detalles sobre la modificación de la ordenanza para taxis y remises para que los usuarios tengan una mejor prestación a través de la implementación del uso de posnet, aire acondicionado, botón antipánico y uniforme para los choferes.

“La idea es tratar de unificar en un solo proyecto, en un solo cuerpo normativo, las iniciativas que se están manejando en el Concejo Deliberante y de las instituciones tanto taxis como remis en los próximos días. Esto se viene trabajando desde el año pasado”, explicó el funcionario.

Respecto a los principales puntos que se debatirán, Taborda manifestó:

Posnet: “Será obligatorio para todos los servicios, taxis y remis”.

Baúl: “Se buscará incrementar la capacidad útil a 300 centímetros cúbicos”.

Aire Acondicionado: Es obligatorio para el servicio de remis. Ahora sería obligatorio para los taxis. Según Taborda “no implica un costo adicional porque todas las unidades cero kilómetro lo tienen incorporado”. En este punto señaló que, “será indispensable la participación del usuario para reclamar o denunciar el no funcionamiento, así como los inspectores que tendrán que controlar las unidades”.

Vida útil de los vehículos: “Se mantienen los diez años, pero a los taxis se les dará 5 años de antigüedad para que reemplacen a los autos que están en servicio”.

Chapas: “Se van a poder transferir”. El funcionario explicó que “se promueve la transferencia onerosa entre particulares y a partir del pago por esta transferencia se generará un fondo destinado a optimizar y mejorar las condiciones operativas del área de control”. La idea es que se incremente el número de licencias “porque hay una demanda de servicio insatisfecha”.

Adaptación para personas con discapacidad: Existe una categoría de taxis para persona con discapacidad y la idea es que haya también una para remises. En futuras licencias se podría pedir un cupo de vehículos destinados a brindar este servicio.

Indumentaria de los choferes: Taborda recodó que “existe una normativa, que no se cumple”. “El conductor tiene que estar con indumentaria apropiada, no necesariamente identificando a una agencia”, apuntó. “Buscamos un servicio de calidad porque Córdoba se encara como un polo turístico y los autos de alquiler son importantes en este aspecto”, señaló.

Traslado de pacientes crónicos: “La idea es regularlo porque también es un servicio de auto de alquiler con chofer”, sin embargo dijo que en este punto “hay una participación importante del Ministerio de Salud, que es quien lo habilita” por lo que no lo tratarán en esta ordenanza, sino en un proyecto particular para esta demanda específica.

Control satelital y botón antipánico: “Se va a tratar de achicar el espectro a controlar”, indicó el funcionario y agregó: “Una de las cuestiones que plantearon es la obligatoriedad que los taxistas deban adherir a una central de radio y esto permite que hay un intermediario que monitoree la flota de forma permanente”. Se estima que 7 mil unidades en la ciudad se sumarán a un control directo de la policía, por lo que la intervención “va a facilitar si hay inconvenientes o son ellos los que dan alerta a la policía y activan el accionar”, precisó.

Fecha de tratamiento: Según Taborda, el proyecto comenzará a debatirse en el Concejo la semana que viene o la siguiente. “Es un proceso que ha sido consensuado y se ha trabajado bastante, más allá de la fecha en la que se remita, va a ser un tratamiento rápido y todos los sectores van a poder expresarse”, advirtió.

Dejar respuesta