A LA CAZA DE UBER

0
1413

CONTRA LAS APLICACIONES Y EL TRANSPORTE ILEGAL

El Ministerio de Transporte afirmó que apps como Uber son ilegales, quedó sin resolver un detalle que podría cambiar toda la discusión sobre las aplicaciones para transporte en Argentina: no es claro si las apps que facilitan el acceso al servicio de los taxis amarillos, como Tappsi o Easy Taxi, también prestan un servicio ilegal.

El comunicado dice quepara que una empresa de transporte pueda utilizar una plataforma tecnológica en la prestación del servicio público, debe estar previamente habilitada por la autoridad competente“. Esto puede interpretarse como si las únicas empresas que pueden usar apps legalmente son las de transporte, lo que dejaría por fuera no solo a las apps como Uber (y sus competidoras), sino a apps como Tappsi o Easy Taxi, que aunque son usadas por los taxis amarillos, no son propiedad de empresas de transporte ni tienen convenios con ellas.

Las empresas de transporte son las que habilitan los taxis y los vehículos de servicio especial. Son las mismas que conocemos hace años, desde antes de la llegada de las aplicaciones. Son las únicas que, según la ley argentina, pueden prestar el servicio de transporte, y están sujetas al cumplimiento de varios requisitos.

En este viaje, y frente a la posible llegada de UBER a nuestra ciudad, nos adelantamos con Infotaxi y fuimos hasta Buenos Aires para ver, cómo combaten ellos a esta app que sólo pretende destruir el sistema legal del transporte público (taxis y remis legales).

Nos dirigimos hacia la Av. La Plata, donde fuimos recibidos por un grupo de taxistas que nos explicaron muy susintamente de qué manera están haciendo frente a esta realidad que hoy les toca vivir y que afecta las economías de sus familias.

Nos contaron de la parte legal y del acompañamiento que tienen por parte del Gobierno de la Ciudad, de la gente de Transporte y la Policía local.

A pesar que nos advirtieron, decidimos abordar un auto de UBER y hacer una investigación periodística para ver el proceder de las autoridades competentes.

Aquí el informe. Pedimos un UBER

Llegó Sergio en una EcoSport negra y le dimos la dirección a donde dirigirnos. Ibamos charlando de cómo era su trabajo y todo lo relacionado al mismo.

En el trayecto, nos detuvieron inspectores de transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes estaban acompañados por agentes policiales. Frente a esta situacion el conductor (Sergio) intenta hacer una maniobra para escaparse del control, pero los inspectores estaban atentos y lograron detenerlo. Los agentes policiales nos dicen que descendamos del vehículo, al tiempo que nos pidieron los dni; acto seguido, comenzó el control del vehiculo a donde constatan que era un movil afectado al servicio de UBER, por lo cual quedó secuestrada la unidad por ser un transporte ilegal.

Desde Infotaxi quisimos mostrar lo que está sucediendo en Buenos Aires y que este flajelo llamado UBER y amparado por los gobiernos de turnos, esta destruyendo el transporte legal, a la familia taxista.

Estemos alertas y no nos distraigamos para no tener que en un futuro lamentar la situación por lo que pasan otras ciudades en el mundo!!!!!

 

Dejar respuesta